PARTICIPACIÓN – boleto de entrada al Cluster

participaciónLa participación es el espíritu del cluster. Y no sólo se trata de participar asistiendo a las reuniones y apareciendo en las listas y en los análisis. Participar, más que recibir, es dar. La participación implica contribución activa aunque no necesariamente desinteresada, pues la oportunidad de mejora es la principal motivación. Pero el interés individual, si bien muy válido, debe ser secundario al interés colectivo del cluster. Ésta es una barrera importante que inhibe a muchos actores importantes para quienes es extraño el concepto de ganar-ganar.

También tenemos el problema de la pasividad. En su peor expresión es la actitud del polizón (el apropiadamente llamado “free-rider” en inglés). Menos grave es el caso de quienes no tienen claro qué pueden aportar, pero esto es una excusa injustificada y más bien el reflejo de pereza mental. Hay, incluso, el caso de aquellos que se cierran y se niegan a ver lo que pasa en su rededor. En su libro “Allegro ma non troppo”,  Carlo Cipolla (ver resumen en ttp://tuqueque.oamm.info/wordpress/?p=132) denomina a esto el peor caso de estupidez humana, pues estorban y no ganan nada.

De aquí que, en cuanto a la participación, se han identificado tres tipos de personas:

–       las que hacen que las cosas pasen

–       las que ven las cosas pasar, y

–       las que, al final, sólo atinan a decir “¡Recórcholis!* ¿qué pasó?”

(*sustitúyase por la expresión de sorpresa de su preferencia)

¿Cómo aumentar la participación?

La gran pregunta es como lograr la participación. Un buen inicio es invitando, pero no es suficiente. Se puede intentar ser persuasivo con las ventajas de participar, tentando con las ganancias a obtener. Sin embargo, no todos vemos las cosas igual y por tanto no es fácil encontrar el argumento contundente.Tom Sawyer

La mejor manera es con el ejemplo. Estamos programados para imitar a alguien que hace algo con ahínco, aunque el beneficio no sea tan aparente. Recordemos como el personaje de Mark Twain, Tom Sawyer, logra convencer a sus amigos de pintar la cerca.

Algo parecido me pasó hace unos tres años, pero con una variante, producto de la coincidencia. En medio del movimiento por promover los valores comunitarios, la pareja que en ese entonces encabezaba el comité de vecinos de nuestra colonia decidió juntar fondos para la construcción de un mural en el que se inscribirían un total de 10 valores. La fórmula era sencilla al dividir el costo total entre 10 y conseguir familias patrocinadoras para cada uno. A cada familia se le dio la facilidad de escoger el valor a promover, excepto a nosotros pues fuimos los últimos. Al ver cual era el valor que restaba tuvimos poco margen de maniobra pues se trataba de “PARTICIPACIÓN”. Pero nuestra aceptación no fue motivada necesariamente por esto, ya que la pareja en cuestión había ya demostrado con creces su entrega y compromiso con acciones previas y era imposible no seguir su ejemplo.

Está claro que tipo de personas hacen falta en un cluster y en nuestras regiones y países. De nosotros depende hacer este número más grande. Seamos ejemplo de PARTICIPACIÓN.

Anuncio publicitario

Una respuesta

  1. en eso estamos…..
    …en FACILITAR QUE LAS COSAS PASEN…..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: