• Inicio
  • Acerca de Nosotros

Clusterizando

Entries RSS | Comments RSS
  • Esperamos tu participación

    Espacio abierto para el diálogo y el intercambio de ideas sobre clusters y temas relacionados. ............................................................... Bienvenidas:............................................ 1- Participaciones de expertos y actores experimentados dispuestos a compartir experiencias y nuevos enfoques. ............................................................... 2-Inquietudes y perspectivas frescas de nuevos jugadores, que abran nuevas avenidas de reflexión y experimentación ................................................................ Si te interesa contribuir, no dejes de contactarnos en alonsoramos@mac.com. ................................................................ Además contamos con el Grupo 'RedLAC' en www.linkedin.com, la red social de profesionistas más grande. ¡¡Únete a la Red Latinoamericana de Clusters, RedLAC!! ................................................................ Te esperamos...
  • Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • Páginas

    • Acerca de Nosotros
  • enero 2015
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Dic   Nov »
  • Archivos

    • noviembre 2018
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009

El Espíritu del Cluster 

Posted on 4 enero 2015 by alonsoramos

jungle macheteEl Espíritu de un Cluster es el maridaje de Confianza y Pasión que le da sustento y energía. La Confianza entre los diferentes actores del Cluster facilita la acción conjunta y coordinada. La Pasión enciende la motivación y el coraje para enfrentar y vencer sostenidamente obstáculos de toda suerte.

Pero el Espíritu no siempre se muestra con la fuerza, la presencia y oportunidad que un Cluster exitoso demanda. Entre los estudiosos del liderazgo y el trabajo en equipo es popular una vieja anécdota que ilustra en forma peculiar este problema.  Relata la experiencia de unos exploradores en el Amazonas que contratan a unos guías locales para que los conduzcan con presteza a cierto punto lejano en la profundidad de la selva. Las primeras jornadas, los guías fueron inigualables levantando el campamento al amanecer y abriendo camino con el machete, sin descanso hasta bien caída la tarde. Sin embargo, el cuarto día, los exploradores se encontraron con un inesperado cambio en el ambiente. Ya entrada la mañana, los guías se encontraban todavía sentados al lado de la fogata de la noche anterior, sin señales de querer moverse. Al ser cuestionados, su respuesta fue breve y concisa: «en estos días hemos caminado demasiado aprisa, debemos dar tiempo a que nuestros espíritus nos alcancen«.

Esto nos sucede con más frecuencia de la que pensamos. Presionados por la aparente necesidad de actuar rápido ante ventanas de oportunidad que amenazan cerrarse, se cae en el activismo irreflexivo dando poca oportunidad a la planeación y a la preparación de las condiciones requeridas para el trabajo en equipo.

En una responsabilidad compartida entre líderes y actores del Cluster, todos deben asegurarse de que el grupo cuente con los elementos que le den sintonía interna y con respecto a los objetivos conjuntos. Deben, también, ser conscientes y combatir aquellas actitudes y circunstancias que socavan el Espíritu del grupo.

¿Qué alimenta el Espíritu?

En resumen, el Espíritu del Cluster se alimenta de aquellos elementos que fomentan la confianza entre individuos y empresas y que avivan la pasión que impulsa a cada uno de ellos. Ni la confianza ni la pasión se dan por decreto. En el primer caso es el resultado de la práctica efectiva y repetida de las reglas escritas y no escritas que permiten anticipar el comportamiento de cada uno con respecto a los demás. Por su parte, la pasión es producto del entusiasmo personal que proporciona energía para una acción persistente y tenaz, y de la visión informada que da vigor y credibilidad a los objetivos individuales y colectivos.

El Espíritu del Cluster es un reflejo de las emociones, actitudes y sentimientos de las personas y depende por tanto de la atención que se le dé al proceso humano dentro de la dinámica del cluster. Ciertamente el cluster requiere estrategia y planes de acción pero estos de nada sirven si no se tiene el debido cuidado en el plano humano. Es esto tan importante que es posible afirmar que un grupo motivado (con espíritu) puede tener éxito aún con estrategias iniciales mediocres.

Hay que empezar por la persona. Un valor fundamental en este sentido es el del respeto por la perspectiva individual y, en contraparte el respeto del individuo por el grupo en su conjunto. No debe descartarse el humor como medicina preventiva y el esfuerzo continuo por que el proceso presente frecuentes oportunidades de aprendizaje y hasta de diversión. Un alma contenta y bien alimentada es siempre más creativa y está más dispuesta a colaborar.

Pero no todo queda en buenos deseos. Una prioridad desde Seguir leyendo →

Anuncio publicitario

Filed under: Etica y valores en la clusterización, Metodología y Proceso de Intervención, Proceso Humano | Tagged: Capital Social | 2 Comments »

  • enero 2015
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Dic   Nov »
  • Categorías

    • Casos Prácticos
    • Colaboración interregional
    • Competitividad
    • Desarrollo Regional
    • Economía
    • Etica y valores en la clusterización
    • Innovación
    • Metodología y Proceso de Intervención
    • Noticias RedLAC
    • Planeación y prospectiva
    • Proceso Humano
    • Reflexiones personales
    • Temas de Interés General
    • Uncategorized
  • Clusters

    • 12o. Congreso Mundial de Clusters TCI
    • LinkedIn – Grupo RedLAC
    • RedLAC
    • TCI – The Competitiveness Institute
  • Documentos para compartir

    • BANCO MUNDIAL: Guía para Iniciativas de Cluster – feb09
    • Food Chain trends
    • LIBRO ROJO de Clusters ¨Equilibrando fuerzas evolutivas y constructivas¨
    • Manual del Sistema SEBRAE para la Atención de Aglomerados Productivos Locales
    • The PPD Handbook – Alianzas Público-Privadas
  • 4CLAC 5CLAC 6CLAC 7CLAC Alianzas Púbico-Privadas Argentina asociacionismo Banco Interamericano de Desarrollo Banco Mundial Bolivia Brasil Cambio Climático Capital Social Cataluña Cd. Juárez Centroamérica Chihuahua Chile clusterización Cluster Manager Clusters clusters rurales colaboración Colombia Competitividad comunicación Confianza Congresos Clusters Contraste cultural Creatividad crisis Cuba cursos y programas académicos clusters Desarrollo Económico Desarrollo Regional Economía España Estrategia Finlandia Globalización Haití herramientas analíticas impacto social importaciones información clusters Innovación Latinoamérica liderazgo Medellín Mendoza metodología Monterrey Monterrey MX México negociación Noticias RedLAC OCDE Organización Ouro Preto Planeación Política Pública Políticas Públicas Proceso de intervención Proceso Humano Prospectiva PyMEs RedLAC República Dominicana Sostenibilidad Suecia sustentabilidad TCI Trabajo en Equipo turismo Uruguay
  • Entradas recientes

    • De Pausas y Reposos
    • El Espíritu del Cluster 
    • Red Lights & Green Lights on Cluster Development
    • Cuando llegue el momento…
    • Revalorizando la improvisación
    • ¿Se pueden cambiar las actitudes?
    • La (Im)Productividad visible
    • El reto de los Indicadores de Impacto
    • ¡Polizones abordo del cluster!
    • Los tesoros de la Triple Hélice

Blog de WordPress.com. WP Designer.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Clusterizando
    • Únete a 40 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Clusterizando
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...