La importancia del Proceso Humano en la clusterización ha sido tema frecuente en este blog. Por Proceso Humano entendemos todos aquellos elementos en un proceso de clusterización que están sujetos a las emociones y sentimientos, individuales y colectivos, de los diferentes participantes. Muchos de estos se traducen en actitudes que a la postre son determinantes para el éxito del esfuerzo. Por su naturaleza de intangibles en su mayor parte, son difíciles de medir, predecir y controlar, por lo que son frecuentemente ignorados. Sin embargo, son los elementos centrales para el logro de la colaboración, la participación y el compromiso decidido, esencia de la custerización.
Proceso Analítico
Es más cómodo trabajar en su contraparte, el Proceso Analítico de la clusterización. Éste se basa en números, modelos cuantitativos y esquemas racionales para el establecimiento de estrategias y prioridades. Esta parte es más fácil de evaluar y dar seguimiento, por lo que normalmente se convierte en la parte central de los reportes de resultados. Por la misma razón, recibe más atención en el desarrollo de modelos y metodologías y en las propuestas de intervención.
En resumen, el Proceso Analítico es el trabajo de escritorio, sistemático y programable, mientras que el Proceso Humano es el trabajo de campo, con la imprevisibilidad de toda interacción humana. Pero todos sabemos que los resultados no se obtienen en la oficina sino Seguir leyendo
Filed under: Proceso Humano | Tagged: colaboración, herramientas analíticas, Proceso de intervención, Proceso Humano | Leave a comment »