Hemos recibido de Iveliz Cánovas una interesante nota. Es el resumen de la ponencia presentada en el taller Científico sobre Administración de empresas y desarrollo Local realizado entre la Facultad de Economía de la Universidad de la Habana y la Oficina del Historiador el pasado 17 de febrero. El documento completo está en proceso de publicación pero si tienen interés no duden en contactar a las autoras.
Algunas aproximaciones para definir a la Oficina del Historiador de la Ciudad como un Cluster potencialmente cierto dentro del Centro Histórico de La Habana.
Dirección General Económica, Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Cuba
Teléfonos: 860-3148, 862-2023
Fax: 861-3060
Resumen
En el contexto actual de la economía cubana, se oye hablar cada vez más del Desarrollo Local como una manera práctica de resolver las necesidades de los territorios en su sentido más amplio, a partir de la capacidad de integrar las diferentes actividades económicas, alcanzar la armonía entre las disímiles disciplinas, conquistar la participación de los diferentes actores y llevar su alcance más allá del progreso económico, al social y cultural de las localidades.
Estas conexiones e interrelaciones han sido aprovechadas por una nueva alternativa de Desarrollo Local denominada Cluster, proceso dirigido a lograr un impacto positivo en la sociedad, impulsado por estrategias de eficiencia y competitividad, sobre la base de la innovación, la utilización de recursos humanos calificados, las ventajas comparativas de cada territorio y el desarrollo de conglomerados de empresas.
En virtud de lo anterior, y a partir de la dinámica de desarrollo integral que ha tenido el Centro Histórico de la Capital cubana en los últimos dieciséis años, dirigida por La Oficinadel Historiador de la Ciudad, se persigue demostrar con esta investigación que el conglomerado de empresas que la integran, han sido condicionadas a convertirse en un Cluster potencialmente cierto.
Con este objetivo se aplicaron algunos de los métodos más utilizados por los expertos para la identificación y evaluación de los Cluster, como son las herramientas de identificación por medio de los Indicadores Regionales, que permitirán a su vez clasificar el tipo de Cluster que identifica al Centro Histórico de la Ciudad de La Habana.
Filed under: Casos Prácticos | Tagged: Capital Social, Clusters, Cuba, impacto social | Leave a comment »