El Congreso de Clusters más importante en Latinoamérica (CLAC 2012) se realizó en Monterrey
- El CLAC se realizó del 29 de mayo al 1° de junio de 2012 en Monterrey, Nuevo León.
- Monterrey mostró a sus visitantes la transformación en el ámbito social y económico que la ha convertido en la ciudad más importante de México para hacer negocios.
Michael Porter afirma que para incrementar la competitividad de una región, los esfuerzos y políticas deben enfocarse en formar agrupamientos industriales o clusters que son generadores eficaces de empleo, riqueza, desarrollo e innovación.
México ha logrado grandes avances en este sentido, razón por la cual Monterrey, Nuevo León fue sede del 7º Congreso TIC Latinoamericano de Clusters – 7CLAC – que tiene como objetivo principal generar un espacio de vinculación e intercambio de experiencias, donde se haga énfasis en tres pilares prioritarios: “colaboración, sectorización e innovación”, en torno a la clusterización para las regiones de los países de América Latina.
Otro objetivo que se buscó fue que la ciudad de Monterrey, y los invitados nacionales e internacionales, adopten modelos exitosos que contribuyan aún más al incremento de la competitividad de los sectores, que conocieran nuevos y mejores modelos de clusterización que posteriormente podrán implementar respetando las características particulares de cada sector.
El 7CLAC contó con la participación de reconocidos expertos en la materia como Göran Linqvist de la Escuela de Economía de Estocolmo; Christian Ketels de la Escuela de Negocios de Harvard y Presidente de la Red TCI; Jaime Echeverri, Vicepresidente de Planeación y Desarrollo de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia (Colombia) y Director TCI; Ma. Lourdes Dieck Assad, Rectora de las Escuelas Nacionales de Postgrado EGADE y Carlo Pietrobelli, Líder en la División de Competitividad e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo.
La organización del CLAC corrió a cargo del TCI Network (The Compititiveness Institute) y de los 10 Clusters del Estado de Nuevo León:
- Clúster Agroalimentario de Nuevo León
- Consejo de Software de Nuevo León
- Clúster Automotriz de Nuevo León
- Clúster de Vivienda y Desarrollo Urbano Sustentable
- Monterrey Aerocluster
- Clúster de Servicios Médicos Especializados
- Clúster Biotecnológico del Estado de Nuevo León
- Monterrey Nano Clúster (MNC-9)
- Clúster de Electrodomésticos del Estado de Nuevo León
- Clúster de Medios de Interactivos y de Entretenimiento.
El 29 de mayo tuvieron lugar los Clúster Tours para conocer más de diversas organizaciones que se encuentran en el Estado. Los participantes pudieron escoger entre tres opciones: Clúster Tour del Sector Industrial, Clúster Tour del Sector Tecnológico y el Clúster Tour del Sector Servicios.
Los días 30 y 31 de mayo se efectuaron los páneles y conferencias en el Gran Salón de Cintermex. Asimismo, cabe mencionar que hubo sesiones paralelas con 4 temas centrales:
- El papel de los Clusters en la innovación y el emprendimiento.
- Impulsando la clusterización en América Latina.
- Gestión profesional de Clusters.
- Cooperación empresarial como estrategia de negocio.
Finalmente, el 1° de junio se llevaron a cabo talleres que abarcaron temas como la gestión de clusters y la colaboración entre los mismos.
De este modo, en el 7º Congreso TIC Latinoamericano de Clusters, se reunieron más de 300 participantes, entre expertos en materia de clusters, líderes empresariales y académicos para el intercambio de ideas, conocimiento, experiencias y mejores prácticas referentes a los clusters; provenientes de la República Mexicana, de países de América Latina, Europa y de Estados Unidos.
Colaboraron como patrocinadores: Cemex, EGADE, EGAP, Prolec GE, Sisamex, U-Calli, Viakon y Vitro.
Mayor información en la página de Internet www.clac2012.org
Filed under: Noticias RedLAC | Tagged: 7CLAC, Clusters, Congresos Clusters, Desarrollo Económico, Latinoamérica, Monterrey, RedLAC, TCI | 1 Comment »