“Ya estoy hasta el tope de tecnologías, clusters, innovación, desarrollo. Volteo alrededor y veo las mismas actitudes de hace 30 años”
Este es un mensaje que recibí recientemente de un buen amigo, empresario comprometido con su comunidad, con mucho trabajo y entrega en su haber. Muestra la desesperación que muchos compartimos al ver que, pese a tantos y prolongados esfuerzos, son pocos los avances y los resultados, máxime si los comparamos con los que se ha logrado en este mismo plazo en el sureste asiático. Cuestionaba en particular los programas de trabajo de los organismos empresariales propugnando por un enfoque directo al cambio de actitudes.
Su lectura del problema es contundente. Lo que nos frena es la falta de cambio en las actitudes, estas actitudes que nos mantienen en el estado actual. Acompaña su reclamo con una recomendación de una versión más de las listas que abundan en internet y que por sus similitudes caen ya en el ámbito del dominio común. Esta lista no es muy diferente de otras que hemos visto por ahí, pero no por ello deja de tener fuerza y vigencia. Se le puede tachar de reduccionista y simplista pero no por ello pierde su valor como referencia para una reflexión obligada y, por qué no, para la evaluación y toma de acciones pertinentes. Esta lista en particular no ofrece ninguna sorpresa especial. Es una versión para adultos de lo que nos ofreció ya hace tiempo Robert Fulghum en su pequeño bello libro “All I Really Need To Know I Learned In Kindergarten”.
La lista, presentada en este caso por Gestor Tecnics Consulting, se encabeza con una pregunta y se refiere a comportamientos comunes a la mayor parte de la población en países desarrollados:
“¿La diferencia que hace la diferencia?
- Lo ético como principio básico.
- El orden y la limpieza.
- La integridad.
- La puntualidad.
- La responsabilidad.
- El deseo de superación.
- El respeto a las leyes y los reglamentos.
- El respeto por el derecho de los demás.
- Su amor al trabajo.
- Su esfuerzo por la economía y acometimiento.
Los Clusters como distracción o como apoyo
Mi respuesta de ninguna manera se orientó a cuestionar estas premisas. Sin embargo, en contra de la opinión de muchos que afirman que este cambio de actitudes lleva generaciones, me inclino por quienes observan día a día que es posible cambiar la actitud y el comportamiento en tan solo un minuto, tiempo que lleva cruzar físicamente Seguir leyendo
Filed under: Etica y valores en la clusterización | Tagged: Capital Social, Clusters, Contraste cultural, liderazgo | 5 Comments »