Desde el estado de Nuevo Léon, México, recibimos esta nota de Ramón Ramírez, del Cluster Automotriz
Nuevo León ha sido el estado de Mexico con mayor potencial de crecimiento durante los últimos años y se ha convertido en una entidad industrial y emprendedora de gran fortaleza para el país. Sus estrategias de fortalecimiento y fomento económico y atracción de inversión se han centrado en la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), la cual decidió crear, a partir del 2007, la figura de clusters en el estado. Originalmente, se crearon 7 clusters estratégicos que son: Aeroespacial, Automotriz, Biotecnología, Electrodomésticos, Nanotecnologías, Servicios Médicos Especializados, Tecnologías de Información. Recientemente, se decido instaurar 3 cluster más que son: Agroindustrial, Medios Creativos y Nuevos Medios y Vivienda Sustentable y Energia Renovable Estos clusters que se encuentran constituidos como asociaciones civiles, se encuentran integrados por representantes de la industria, la academia y el gobierno formándose así la triple hélice.
Como parte del compromiso del gobierno del estado, durante el 2008 se desarrollo el Foro Internacional de Clusters donde se tuvo la participación de los gobiernos fronterizos así como de las principales universidades y sectores industriales. El evento fue todo un éxito lográndose instaurar la política de clusters a nivel estatal. Este éxito demuestra que Nuevo León esta comprometido con los clusters y apoyara en su creación, crecimiento y desarrollo.
Dentro del fortalecimiento de Nuevo León los clusters han contribuido a través de una serie de acciones, prácticas y políticas que permiten el incremento de la competitividad, la generación de empleo y el crecimiento económico. Se han creado diversos programas de formación, redes de innovación, proyectos de desarrollo tecnológico colaborativos, practicas operativas para la reducción de costos, desarrollo de proveedores y sustitución de importaciones en áreas prioritarias, eficiencia energética y reducción de las emisiones de CO2, atracción de inversión en áreas prioritarias, mejores financiamientos y alternativas colaborativas que permiten una mejor integración de las respectivas cadenas de valor de los sectores ubicados en los clusters.
Finalmente, como parte de la estrategia de clusters, durante el 2012, los clusters del estado junto con la SEDEC buscaran la sede del 7mo. Congreso Latinoamericano de Clusters (CLAC) con el objetivo de continuar posicionando a los clusters del estado, en Mexico y Latinoamérica, con el fin de construir vínculos y colaborar entre los clusters de Nuevo León y con la intención de crear un política de clusters a nivel nacional que permita su consolidación y ampliación.
Ramón Ramírez Tijerina
Cluster Automotriz de Nuevo León, A.C.
Filed under: Casos Prácticos | Tagged: 7CLAC, Clusters, Congresos Clusters, Desarrollo Económico | Leave a comment »