PARTICIPACIÓN – boleto de entrada al Cluster

participaciónLa participación es el espíritu del cluster. Y no sólo se trata de participar asistiendo a las reuniones y apareciendo en las listas y en los análisis. Participar, más que recibir, es dar. La participación implica contribución activa aunque no necesariamente desinteresada, pues la oportunidad de mejora es la principal motivación. Pero el interés individual, si bien muy válido, debe ser secundario al interés colectivo del cluster. Ésta es una barrera importante que inhibe a muchos actores importantes para quienes es extraño el concepto de ganar-ganar.

También tenemos el problema de la pasividad. En su peor expresión es la actitud del polizón (el apropiadamente llamado “free-rider” en inglés). Menos grave es el caso de quienes no tienen claro qué pueden aportar, pero esto es una excusa injustificada y más bien el reflejo de pereza mental. Hay, incluso, el caso de aquellos que se cierran y se niegan a ver lo que pasa en su rededor. En su libro “Allegro ma non troppo”,  Carlo Cipolla (ver resumen en ttp://tuqueque.oamm.info/wordpress/?p=132) denomina a esto el peor caso de estupidez humana, pues estorban y no ganan nada.

De aquí que, en cuanto a la participación, se han identificado tres tipos de personas:

–       las que hacen que las cosas pasen

–       las que ven las cosas pasar, y Seguir leyendo

Anuncio publicitario