(NOTA: no es falta de sensibilidad a una política de género, el título de esta nota viene de una cita original y no encontré una alternativa para el juego de palabras. Bienvenidas las sugerencias).
Hace ya 20 años, emprendimos la tarea de establecer el Centro Chihuahuense para la Calidad y Productividad A. C. (CChCP, http://www.cchcp.com.mx). Éramos un reducido número de entusiastas en medio del movimiento mundial por la Calidad, convencidos y dispuestos a impulsarlo entre las empresas locales. Después de 20 años, podemos ver que algunas de las acciones tomadas inicialmente fueron clave para la institucionalización y efectividad del organismo.
En retrospectiva, es posible señalar como la acción más importante la conformación del Consejo del CChCP. La situación no es muy diferente para el arranque de un proceso de clusters o bien para el éxito de un cluster en particular, por lo que quisiera compartir algunos aprendizajes.
En aquella ocasión nuestro primer paso fue el de identificar las personas apropiadas para invitarlas al Consejo. Una tendencia natural es el pensar para estos roles en las personas más relevantes y notables de la comunidad Seguir leyendo
Filed under: Metodología y Proceso de Intervención | Tagged: Capital Social, colaboración, liderazgo, Proceso Humano | Leave a comment »