¡Lanzamiento RedLAC en Mendoza – nov 2009!

Logo RedLAC 100Cuenta Regresiva

Nos une una pasión y una misión: el desarrollo económico sostenible de nuestras regiones latinoamericanas con el enfoque de clusters. Ya son muchas las experiencias y amplio el conocimiento que se ha adquirido en la aplicación de estas metodologías en muchas y variadas regiones de nuestra tierra.

Tenemos la oportunidad de explotar nuestra inclinación a colaborar y apoyarnos unos a otros. Para facilitar esto, en los últimos meses hemos estado trabajando en la formación de la Red Latinoamericana de Clusters, RedLAC,  de la cual este blog forma parte.

Hemos mantenido como objetivo hacer la presentación formal y el lanzamiento oficial de RedLAC en el seno del 4º. Congreso Latinoamericano de Clusters, 4CLAC, a celebrarse en Mendoza, Argentina del 16 al 20 de noviembre de 2009, donde esperamos verlos a todos.

¿Ya se inscribieron? Es una gran oportunidad de aprender  e intercambiar experiencias. Pueden encontrar más información en:

www.clusterlatinoamerica2009.com

4CLAC banner

Por nuestra parte, aprovecharemos la ocasión para tener una sesión de trabajo el jueves 19 por la mañana para afinar detalles y hacer la presentación formal en la sesión final del Congreso.

Las nuevas herramientas electrónicas nos ofrecen inmejorables oportunidades para complementar las oportunidades que se nos presentan para tener contacto persona a persona. Por la extensión de nuestra zona, éstas no son tan frecuentes como quisiéramos, por lo que cualquier mecanismo complementario nos es de gran ayuda.

Es así como estamos planteando RedLAC como la integración de 4 componentes:

1-    una red de practicantes de la metodología de clusters

2-    un diálogo continuo y permanente por medios electrónicos

3-    una pagina web que sirva de base y referencia con estudios, casos prácticos y manuales, y

4-    las oportunidades de contacto persona a persona en congresos y visitas recíprocas.

esq. RedLACAprovechamos esta nota para extender una muy cordial invitación a participar en este esfuerzo, sumándose en cualquiera de las herramientas descritas.

A continuación, se presenta una descripción esquemática de cada una, resaltándose los avances al día de hoy así como los objetivos que nos hemos planteado. Cualquier idea o sugerencia es bienvenida y necesaria, no dejen de contactarnos.

Los 4 Componentes de RedLAC

A- RED DE PRACTICANTES

  • ESTRATEGIA:

–   Establecer una red de practicantes de clusters activos en LA y con interés de establecer lazos.

  • HERRAMIENTAS:

–   Red social de profesionales

–   Grupo RedLAC – www.linkedin.com (inscripción gratuita)

  • DEFINICIÓN :

–   Listado de practicantes activos con deseos de establecer contactos y relaciones profesionales

  • AVANCE

–   94 afiliados al 17sep09

–   Latinoamérica, EUA, Europa

–   5 temas de diálogo

  • OBJETIVO

–   300 afiliados

–   todos los países de LA

B- DIÁLOGO PERMANENTE

  • ESTRATEGIA:

–   Facilitar la comunicación y el diálogo diario sobre temas relevantes y de actualidad en una plataforma abierta

  • HERRAMIENTAS:

–   Blog – www.clusterizando.com

  • DEFINICIÓN:

–   Diálogo continuo sobre temas de clusters en : metodología, economía, desarrollo regional, proceso humano, innovación, etc.

  • AVANCE:

–   4,700 visitas desde abr09

–   83 notas (‘posts’)

–   3-4 notas por semana

–   12 categorías

–   63 visitas/día en septiembre

–   4 autores activos

–   español, portugués, inglés

–   5 documentos de referencia

  • OBJETIVO:

–   200 visitas/día

–   8 autores activos

–   2 notas nuevas por día

–   acceso a los principales textos de referencia sobre clusters

C- BASE DE INFORMACIÓN

  • ESTRATEGIA:

–   Ofrecer acceso abierto a una serie de documentos de referencia sobre el tema de clusters

  • HERRAMIENTAS

–    Página web – www.clusters.la

  • DEFINICIÓN

–   Manuales de referencia

–   Casos prácticos

–   Estudios

–   Inventario de organizaciones y proyectos en marcha

  • AVANCE:

–    Página en construcción

–   Acceso a presentaciones de 3CLAC

–   Ligas con 4CLAC y TCI

–   Encuesta de organizaciones y proyectos en proceso

  • OBJETIVO:

–   presentaciones de nCLAC

–   estudios propios

D- CONTACTO PERSONAL

  • ESTRATEGIA:

–   Estrechar las relaciones personales entre practicantes a través del contacto y el intercambio directo

  • HERRAMIENTAS:

–   Congreso Latinoamericano de Clusters – nCLAC

–   Congreso Mundial de TCI

–   Congresos Locales

–   Encuentros

–   Visitas recíprocas

  • DEFINICIÓN:

–   Eventos y visitas

  • AVANCE:

–   Sesión regional TCI en Cape Town y Jyväskylä

–   3CLAC en may08 – Chihuahua, MX

–   4CLAC en nov09 – Mendoza, AR

–   convocatoria para 5CLAC – 2010

  • OBJETIVO:

–   nCLAC anual con asistencia  de 400p

–   un congreso regional por mes

–   3 visitas y entrevistas por mes

¡Nos interesa tu participación!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: