«Reformar en tiempos dificiles» Reporte Doing Business 2010

Reporte DB 2010

Reporte DB 2010

Uno de los componentes de mayor importancia en todos los índices de competitividad, son las variables relacionadas con los instrumentos de los países para generar un marco regulatorio que propicie un ambiente competitivo para hacer negocios; en este sentido Doing Business , es un informe anual que muestra solo y exclusivamente las regulaciones que favorecen la actividad empresarial en un país así como  aquéllas que la contraen;  de esta manera, cada  año, se publica este informe con la intención además de ubicar el numero de reformas que llevaron a cabo estas economías para lograr este ambiente propicio para los negocios logrando además escalar en el ranking general.

Así pues, este documento analiza las regulaciones que afectan a diez fases de la vida empresarial  de 183 economías: apertura de una empresa, manejo de permisos de construcción, empleo de trabajadores, registro de propiedades, obtención de crédito, protección de inversores, pago de impuestos, comercio transfronterizo, cumplimiento de contratos y cierre de una empresa.

El pasado 9 de septiembre de este año fue publicado el reporte «Doing Business 2010» del Banco Mundial (BM), el cual es el séptimo realizado por este organismo. Este reporte es desarrollado por la Corporación Financiera Internacional (IFC), el cual es un órgano del Banco Mundial y contiene información que es utilizada  regularmente por inversionistas para tomar su decisión en la selección de un país o región para invertir en función  de diferentes variables que le permiten determinar el ambiente más favorable para hacer negocios en términos del marco regulatorio.

A continuación se presenta la tabla de las posiciones Doing Business 2010, destacando las 3 economías latinoamericanas que se encuentran en los primeros 51 lugares.

Clasificación Doing Business 2010

Clasificación Doing Business 2010

Este Informe lleva el nombre este año de “Reformar en tiempos difíciles” un titulo que va muy encaminado a los retos que la economía mundial nos ha dejado en este último año y medio de crisis económica mundial.

Por lo pronto, para el caso de México, las dos reformas completadas durante el año, permitieron este salto de 5 posiciones: el pago electrónico de impuestos respecto de la propiedad junto con los recibos de salario y la seguridad social, así como la simplificación de la apertura de empresas vía electrónica eliminando el requerimiento de registro en oficinas.

Por otro lado,  quiero felicitar a nuestros amigos Colombianos, quienes lograron escalar 12 posiciones en un solo año pasando del lugar 49 al 37, habiendo logrado realizar 8 reformas que permitieron flexibilizar el ambiente para poner un negocio en este país; en hora buena y a seguir los pasos que nuestros amigos latinoamericanos han seguido.

Reflexión:

Momentos después de que este reporte saliera publicado, salió a la luz en todos los medios informativos nacionales, tanto escritos como de radio y televisión notas referentes al glorioso  avance que México había logrado al pasar del número 56 al número 51 en materia de competitividad y ambiente favorable para las empresas en el ranking mencionado. En este sentido me preguntaba porque celebrar el avance logrado por nuestro país respecto a nuestro país, en vez de compararnos con las economías que están en los primeros lugares; aun y cuando lo logrado es muy loable,  en ningún momento escuche la serie de retos y oportunidades que representa estar en esos lugares, ni comparativos reales de qué y cómo hacer para llegar a niveles más competitivos.

El documento completo lo puede usted descargar en http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/NEWSSPANISH/0,,contentMDK:22305768~menuPK:51191012~pagePK:34370~piPK:34424~theSitePK:1074568,00.html

Esperamos sus comentarios, saludos desde Chihuahua

Luis Oliver Torres García.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: