En el total espíritu de RedLAC, de intercambio y colaboración, fui invitado por Luiz Marcelo Padilha a visitar la semana pasada el estado de Paraná en Brasil para conocer las actividades y los resultados de SEBRAE con los APL’s (Arranjos Productivos Locales), nombre con el que denominan a los Clusters en Brasil. Fueron 4 días de intensa actividad y mucho aprendizaje, iniciando en Curitiba y con un fin espectacular este sábado pasado visitando las Cataratas de Iguazú.
El SEBRAE (Serviço Brasileiro de Apoio à Micro e Pequenas Empresas, www.sebrae.com.br) es una institución que data de 1972, con presencia en todo Brasil y con un gran prestigio gracias a sus resultados. Ofrece una gran variedad de servicios a las empresas a través de su red de oficinas estatales y tiene presencia en numerosos municipios.
Entre estos servicios, se ha trabajado la promoción de los APL’s (clusters) desde el 2003 y ha sido particularmente exitoso. En la sección de ‘Documentos a Compartir’ en la columna derecha de este blog se tiene acceso al Manual del Sistema SEBRAE para la Atención de Aglomerados Productivos Locales. Es un documento valioso con información útil para quienes estén llevando a cabo esfuerzos similares en otras regiones.
Tierra de “Parceiros”
Durante las diferentes reuniones a lo largo de mi visita hubo un par de palabras que con gran frecuencia aparecían en los labios de empresarios, académicos y funcionarios de gobierno: “Parceiros” y su correspondiente “Parceria”. El diccionario no les hace mucha justicia pues las traduce simplemente como socios y sociedad, pero su aplicación en el contexto de los APL’s es mucho más amplia. Su uso repetido me transmitía con fuerza el sentido de aliados y alianzas Seguir leyendo
Filed under: Casos Prácticos | Tagged: Brasil, Clusters, colaboración, metodología, Noticias RedLAC | 2 Comments »