En su extraordinario libro «The Living Company», Arie de Geus argumenta que las empresas exitosas bien pueden considerarse como seres vivientes y usa como ejemplo de esto empresa longevas, algunas con cientos de años de existencia. Su planteamiento se concentra en dos hipótesis: ‘la empresa es un organismo vivo’ y ’las decisiones para actuar que toma este organismo viviente son el resultado de un proceso de aprendizaje’. Implícito detrás de esto es que, después de cierto tiempo, el funcionamiento y la operación de las empresas, y por extensión otras instituciones, ya no dependen de personas específicas sino que adquieren una capacidad propia de supervivencia y hasta una personalidad que trasciende la renovación de sus equipos directivos y operativos. Ésta sería una situación ideal para un cluster ya que le daría la permanencia y capacidad de dar resultados que tanto buscamos.
Bajo esta luz, y aprovechando el momento, un buen ejercicio sería imaginar los propósitos de Año Nuevo que un cluster viviente pudiera hacer en este arranque del 2010. Es más, asumamos también Seguir leyendo
Filed under: Metodología y Proceso de Intervención | Tagged: colaboración, metodología, Proceso Humano | Leave a comment »