El CLUSTER desde la perspectiva de una EMPRESA

El arranque del 5CLAC en Medellín a principios de esta semana no pudo ser mejor. El primer día de actividades (martes 22 de junio 2010) se dedicó al siempre enriquecedor Tour de Clusters. En esta ocasión se presentaban cinco opciones igualmente atractivas: Energía Eléctrica, Textil/Confección, Construcción, Turismo de Negocios y Servicios de Medicina y Odontología.

Buscando conocer una actividad nueva, decidí tomar la opción de Energía Eléctrica y mis expectativas fueron excedidas ampliamente. Por pláticas con otros participantes, entiendo que los integrantes de las otras visitas quedaron igualmente satisfechos.

En el Cluster de Energía Eléctrica nos abrieron ampliamente las puertas tres empresas clave, cada una ofreciendo una perspectiva complementaria del cluster. Por un lado visitamos las oficinas centrales de EPM (Empresas Públicas de Medellín), empresa de servicios públicos en los ramos de electricidad, gas natural, agua y saneamiento y recientemente servicios de telefonía e Internet. También visitamos Aisladores GAMMA, empresa del grupo Corona que, con tecnología propia, compite exitosamente en los mercados mundiales. Cerramos un excelente día con la visita a Tronex, empresa que ha desarrollado un interesante portafolio de líneas de negocio en torno al almacenamiento de energía.

Un elemento común en las visitas fue la clara visión que tienen las empresas del “por qué” y el “para qué” de participar en el proceso de clusterización. En forma resumida y combinando los comentarios de las tres empresas, nos lo plantearon desde cuatro perspectivas, en una forma que no requiere más comentarios.

¿Por qué participar en el Cluster de Energía Eléctrica?

  • Para buscar nuevos mercados
  • Para promover la confianza entre los diferentes actores
  • Para compartir fortalezas
  • Para contrarrestar desventajas
  • Para lograr mejor representatividad del sector
  • Para aprovechar sinergias
  • Para desarrollar el sector

¿Qué aporta la empresa al cluster?

  • Opera como “padrino” de empresas pequeñas
  • Actúa como puente entre empresas grandes y las Pymes
  • Impulsa la internacionalización del sector y sus empresas
  • Da más fuerza al programa de “Transformación Productiva” del Gobierno de Colombia
  • Promueve acciones para dar mayor valor agregado a las actividades locales entorno a la energía eléctrica

¿Qué aporta el cluster a la empresa?

  • Acceso a “mejores prácticas”
  • Facilita acceso a nuevos mercados con contactos de alto nivel
  • Posibilidades de alianzas
  • Promoción institucional del sector y sus empresas
  • Cabildeo de mejores políticas públicas para el sector
  • Proyecta a la empresa local, nacional e internacionalmente

Y por último, un comentario clave que demuestra el compromiso de las empresas con su entorno

¿Qué aporta el cluster a Medellín y Antoquia?

  • Fortalecimiento empresarial
  • Promueve una filosofía de innovación
  • Impulsa la internacionalización de las empresas de la región
  • Capacitación empresarial
  • Sinergias con otros sectores
  • Promueve el modelo de Clusters con un caso exitoso

De nuevo queremos agradecer en forma muy especial a EPM, GAMMA Corona y TRONEX sus finas atenciones y su apertura a compartir sus mejores experiencias y herramientas. Así mismo, felicitamos muy sinceramente a la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, quien en coordinación con TCI produjeron un evento de gran calidad.

En futuras notas comentaremos otros aprendizajes igualmente valiosos que encontramos en el 5CLAC, cuyas presentaciones estarán pronto en línea en www.comunidadcluster.com.

Por lo pronto, aprovecho para invitar a que otros participantes en el 5CLAC nos compartan sus reflexiones de esta semana. Favor de enviar sus notas a alonsoramos@mac.com.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: