RedLAC estuvo presente la semana pasada en el 1er. Congreso de Agrupaciones de Empresas Innovadoras y Clusters en Cáceres, Extremadura, organizado por la Federación de Agrupaciones de Empresas Innovadoras y Clusters (FENAEIC) de España.
El movimiento de clusterización en España ha adquirido gran dinamismo con el apoyo de la Unión Europea, el Gobierno de España y las Comunidades Autónomas. Por su parte, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha creado un programa bajo el nombre de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) para reconocer y apoyar aquellos clusters que han logrado un nivel de excelencia en su organización y operación.
En este contexto, la FENAEIC (www.fenaeic.org) nace para facilitar contacto entre los socios de las AEI’s y los clusters así como entre sus empresas. Convencida del valor de la cooperación, busca que las empresas innoven y hagan negocio. Para esto, promueve el intercambio de inquietudes e información y facilitar proyectos nacionales y europeos entre socios de distintas comunidades autónomas. Con la recopilación y transmisión de buenas prácticas, buscar igualmente ayudar a los clusters y agrupaciones de nueva creación.
Un listado actualizado de las AEI aparece en
http://www.ipyme.org/es-ES/SubvencionesAyudas/AEI/ListadoAEI/Paginas/ListaAEI.aspx
En él, se puede apreciar la gran variedad de actividades cubiertas y se ofrecen los datos de contacto y la página de internet correspondiente con mayores detalles.
Las ponencias presentadas en el Congreso de FENAEIC pueden ser consultadas en
www.clusterdelconocimiento.org/contenido/noticias/102/.
Dos de ellas se refieren específicamente a la colaboración iberoamericana. Una se refiere a un caso exitoso de colaboración entre el Cluster del Conocimiento de Extremadura y CAPATEC (Cámara Panameña de Tecnologías de Información). La segunda presenta un programa denominado IberoEKA, el cual, con el apoyo del cluster Manuf@cturias (www.manufacturias.com), tiene como objetivo el establecimiento de 20 proyectos de colaboración en el período 2011-2012. Adicionalmente podrán consultarse ahí mismo las presentaciones hechas por TCI y RedLAC.
El acercamiento con RedLAC tiene como propósito buscar oportunidades de colaboración con clusters en Latinoamérica. Con el ánimo de dar el primer paso en la estructuración de un programa de colaboración de gran alcance, se acordó con el presidente de la FENAEIC, Julián Casas, del Cluster del Conocimiento de Extremadura, el identificar dos o tres actividades para empezar a promover contactos directos entre clusters y empresas en Latinoamérica y España.
Pero no hay por qué esperar si se tiene un interés específico. Invitamos a los clusters y miembros de RedLAC a consultar el listado arriba señalado y empezar los contactos directamente si así lo prefieren. De cualquier manera, si podemos apoyar en alguna manera no duden en contactarnos.
Filed under: Noticias RedLAC | Tagged: Clusters, colaboración, Congresos Clusters, Desarrollo Económico | Leave a comment »