Luis Miguel Manene nos comparte un par de notas publicadas en su blog, relacionadas con temas de clusters y tecnología:
«PROPUESTA PARA UN CLUSTER NACIONAL DE SALUD Y OCIO»
En la búsqueda de un objetivo común que sirva para diferenciar a España ante el turismo potencial existente, centrándose prioritariamente en las prestaciones que mejoren la calidad de vida de la tercera edad, se propone el establecimiento de un cluster que aglutine los esfuerzos del estado y sus autonomías en la implantacion de un Cluster Nacional de la Salud y el Ocio (CNSO).
Se exponen el concepto de cluster, su metodología de desarrollo e implantacion, su diagnosis y estrategias a seguir , junto a los programas , árbol tecnológico y lineas de actuación. El CNSO propuesto trata de sumar sinergias entre la Sanidad y el Turismo especialmente, con la colaboración de la Universidad y tejido empresarial involucrado en los servicios sanitarios y de ocio en general, además del sector de la construcción inmobiliaria.
http://luismiguelmanene.wordpress.com/2011/01/03/propuesta-para-un-cluster-nacional-de-salud-y-ocio/
«RECOMENDACIONES AL SISTEMA DE INNOVACIÓN CIENTÍFICA-TECNOLÓGICA-EMPRESA
Se representa el actual Sistema de Innovación Científica- Tecnológica – Empresa de España o CTE , con sus interrelaciones entre las diversas organizaciones europeas, estatales y autonómicas. El modulo y puzzle representativo trata de explicar dichas interrelaciones entre las organizaciones empresariales, administraciones publicas, sistema publico de I+D, infraestructuras de soporte a la innovacion, instituciones sin animo de lucro y agentes del conocimiento. Finalmente se expresan algunas recomendaciones para la creación de sectores de arrastre o clusters y de los centros tecnológicos y sectoriales , la gestión de las administraciones publicas y la evolución de las universidades.
Filed under: Temas de Interés General | Tagged: Clusters, España, Tecnología |
Deja una respuesta