Se pregunta frecuentemente si las actitudes de colaboración requeridas en los procesos de clusterización son naturales en el ser humano. La experiencia demuestra que es así, una vez que se desarrolla la confianza necesaria entre los actores.
La confianza a su vez se desarrolla en la medida en que existe certeza de que, entre los involucrados, se comparten las reglas y criterios de acción y reacción. Dada la complejidad del ser humano y otros organismos ‘superiores’ esto es algo que requiere cultivarse en lo individual además de un ambiente favorable. En el caso humano, esto último podrá ser producto de elementos culturales fuertes o de un contexto de regulaciones bien implementado.
También las BACTERIAS se clusterizan
Pero ¿qué pasa con organismos más simples? Un ejercicio de fin de semana de investigación sobre el comportamiento social de las bacterias, me arrojó tres ejemplos interesantes que muestran rasgos de ‘clusterización’:
BACTERIAS ALTRUISTAS Seguir leyendo
Filed under: Proceso Humano | Tagged: Capital Social, Clusters, colaboración, Proceso Humano | Leave a comment »