Cómo caen los poderosos

Nótese que en el título no nos referimos al “por qué”, ya que la causa sería muy fácil de identificar: la soberbia. Los griegos lo denominaban ‘hibris’, entendida ésta como la confianza desmedida en uno mismo, pecado que eventualmente era castigado por los dioses. Más interesante es la identificación del proceso que antecede a esta caída, con el ánimo de poder así identificar las señales de alarma que, de ser atendidas, permitan corregir el rumbo en tiempo.

Hacerle caso a estas señales nos ayudaría mucho en la vida personal, y para esto podemos utilizar como referencia el análisis que Jim Collins ha hecho respecto a los fracasos, estrepitosos algunos, de empresas que no han sabido mantener la disciplina que los llevó al éxito en primera instancia.

En un libro extraordinario (How The Mighty Fall: And Why Some Companies Never Give In), pequeño en dimensiones, muy enfocado, pero grande en sustancia y descrito por el propio autor como una diversión entre dos libros extensos, Jim Collins (autor también de “best sellers” tales como “Good to Great” y “Built to Last”) nos presenta su respuesta a la pregunta que alguien le planteó en una de sus presentaciones:

¿Cómo saber cuando se desvía uno del camino ascendente del éxito?

Después de analizar extensa información recopilada para sus otros trabajos, Collins concluye en forma categórica:

“Si prevaleces o fallas, si resistes o mueres,

depende más de lo que te haces a ti mismo

que de lo que el mundo te haga”

Otra valiosa conclusión es que, en la espiral descendente de las empresas que fracasan Seguir leyendo

Anuncio publicitario