Marcos Fava Neves, de la Universidad de Sao Paulo nos comparte esta nota sobre un tema que debe tomar un rol central en los planes de trabajo de los clusters:
Existen muchas reflexiones por después de la reunión de Copenhague, realizada en diciembre del año pasado. La primera, para las personas vinculadas al sector, es revisar la importancia de la sustentabilidad en las cadenas agroindustriales. Esto incluye el marco actual de las empresas, su agenda de actuación en el corto plazo y las exigencias de los consumidores. Infelizmente estas últimas no son compartidas por los gobiernos más poderosos que rehúyen a la idea de crecer sin contaminar.
La sustentabilidad, teóricamente definida como “responsabilidad en el uso de energía y materias primas” está incorporándose en la conciencia de los consumidores y comienza a ser diferenciada como un valor ético. Las nuevas generaciones están preocupadas por el futuro del planeta, por los riesgos del calentamiento global, la escasez de recursos y las políticas laborales justas. Este poder público fluye con más fuerza y velocidad a través de una herramienta masificada: el internet. Prácticamente nada está oculto a los ojos de las redes de comunicación y al mismo tiempo ésta resguarda, razonablemente, el anonimato de sus fuentes.
Estos factores actúan como agentes catalizadores de la gestión empresarial Seguir leyendo
Filed under: Etica y valores en la clusterización | Tagged: Estrategia, impacto social, Sostenibilidad | Leave a comment »