Sistemas Nacionales de Innovación en Centroamérica

A través de TCI, el Dr. Gerd Meier zu Köcker, Director Ejecutivo del Instituto de Innovación y Tecnología de la consultora VDI/VDE, nos comparte un interesante estudio elaborado por el Dr. Marc Bovenschulte denominado: Fomentando los Sistemas Nacionales de Innovación en Centroamérica – Estrategia de Sistemas Nacionales de Innovación para Honduras y Guatemala: Hacia una Agenda de Innovación Regional.

El estudio completo, en español, está disponible en la página web de TCI (http://www.tci-network.org/cluster/resources)

A continuación, reproducimos el prefacio.

¿Debería ser la promoción de la innovación una prioridad de política en un país en desarrollo?

La capacidad de innovar es esencial para lograr la participación de las empresas en los mercados internacionales y su competitividad en el largo plazo. Para potenciar la innovación se requiere no solo de empresarios creativos, un marco institucional propicio y un Estado activo; sino también una estrategia que facilite su vinculación. Para lograrlo, es importante crear un Sistema Nacional de Innovación (SNI) articulado y fuerte en cada país.

En Centroamérica el tema de innovación ha tomado mayor relevancia, por la necesidad de generar más valor agregado y diversificar su estructura productiva. Por lo tanto, el desafío actual es que Centroamérica pase de una economía basada en la transformación de materias primas a una economía basada en el conocimiento.

Para acompañar este cambio estructural de la región, el programa de Desarrollo Económico Sostenible para Centro América de la Cooperación Técnica Alemana (DESCA/GTZ), por encargo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), tiene como objetivo mejorar las condiciones políticas e institucionales para el fomento de la competencia tecnológica y comercial de las MIPYMES innovadores en la región.

En línea con su objetivo, DESCA/GTZ promueve a nivel centro- americano, una estrategia de fomento de redes y plataformas que faciliten el posicionamiento del tema innovación, la transferencia de conocimiento, vínculos universidad-empresa y servicios de desarrollo empresarial. Por ejemplo, el programa fortalece el rol de su contraparte principal CENPROMYPE, como plataforma de intercambio de información y buenas prácticas en la región.

Para responder a la demanda de los actores de la región en el área de asesoría política y entorno; DESCA/GTZ contrató a la empresa alemana VDI/VDE-IT GmbH (representada por su Instituto de Innovación y Tecnología) la consultoría “Estrategia de Sistemas Nacionales de Innovación para Honduras y Guatemala y Estrategia de un sistema regional de innovación”.

En el informe se analizan dos países: Honduras y Guatemala. A partir de investigación bibliográfica y entrevistas con actores clave, se generó un diagnóstico de los SNI por país. En base a este diagnóstico se identificaron lineamientos estratégicos clave que se deben impulsar para articular SNI más fuertes en Honduras y Guatemala. Este informe cuenta con propuestas concretas que están orientadas a desarrollar instituciones y programas de apoyo flexibles y ágiles, capital humano para crear o transferir el conocimiento y formas de proveer financiamiento.

Tras la presentación del informe, se conformaron mesas técni- cas de innovación en Guatemala y Honduras. Estas mesas son espacios de discusión y trabajo integrado por representantes del sector público, académico y privado y tienen por objetivo diseñar e implementar una estrategia clara para crear SNI articulados en cada país.

Este informe constituye un insumo importante para todos aquellos tomadores de decisiones interesados en promover la innovación en Centroamérica.

Stephan Heieck

Jürgen Popp

DESCA/GTZ

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: