¿Por qué los clusters ha resonado en muchas y muy diversas comunidades en Latinoamérica y el mundo como una buena estrategia para el desarrollo económico regional? Creo que la respuesta no la debemos buscar sólo en los estudios cuantitativos que correlacionan variables, estrategias y resultados medibles. Esto es sin duda importante, pues es el propósito expreso de estos proyectos, además de que es el argumento que permite seguir justificando la canalización de recursos públicos y privados. Sin embargo, siento que hay elementos más de fondo, una resonancia que implica sentimientos y emociones y una inclinación natural al trabajo conjunto, a la colaboración y la cooperación, a compartir la carga pero también los resultados.
Sin duda el cuidado del proceso humano en un proyecto de clusters es la diferencia entre éxito y el fracaso. Se han visto ya muchos casos de grandes inversiones y gastos en estudios, diagnósticos y procesos de planeación que se apagan en el momento en que sus pobres resultados provocan la suspensión de recursos. Hay, en contraste, casos en que la suspensión de los apoyos, en particular por parte del gobierno, por falta de interés o hasta con intenciones abiertamente destructivas, provoca que se redoble el compromiso y se ajusten las estrategias a las nuevas circunstancias. En el primer caso el enfoque es en grandes y vistos reportes y en presentaciones públicas con poca atención a las personas, ya que son más bien ejercicios de escritorio e instrumentaciones de arriba hacia abajo. En el segundo caso, la primera intención es la de despertar el interés y la motivación, involucrando a los beneficiarios de los proyectos como autores y diseñadores de las estrategias y como parte del equipo de actores de la implementación de las mismas.
Y es que la combinación perfecta para el éxito es la de la pasión con la ejecución. La pasión por lo que se hace, que compromete e involucra y una ejecución que nace de la responsabilidad adquirida voluntariamente y del conocimiento de que todos participaremos en los beneficios del esfuerzo colectivo.
Alonso Ramos Vaca, Chihuahua
Filed under: Proceso Humano | Tagged: Clusters, Latinoamérica |
Pasión y ejecución, palabras claves para el exito no solo de los clusters sino de cualquier cosa.
Y la ejecución exitososa tiene una relación importante con el grado de pasión con que hacemos las cosas.
y la pasión con el grado de confianza que tengamos en que es posible.
¿Y qué hacer para tener pasión por lo que hacemos?
He encontrado que el acompañamiento de alguien que cree y sabe sobre el tema es vital para que los demas empiecen a creer y desarrollen la pasión necesaria que los llevará a la ejecución.
Me interesa mucho el concepto de clusterizacion, te pido de la manera mas amable que me orientes en tu blog o fuente que tu consideres adecuada para iniciarme en el.
Saludos
Gracias por tu interés, Ricardo. Puedes encontrar mucha información sobre el proceso de clusterización en los documentos que ponemos a tu disposición en la parte derecha de la página principal. Documentos a compartir. Por otro lado, te invitamos a participar en el Congreso Latinoamericano de Clusters que tendrá lugar del 16 al 20 de noviembre en mendoza Argentina.