Pensamiento y soledad

pensandoRutinariamente, creemos que para pensar –para concentrarnos, para no ser distraídos- deberíamos estar solos. ¿es así? ¿esa es la imagen de la soledad? ¿es el pensamiento amigo inexorable de la soledad?

Mi experiencia, que nació desde estos paradigmas, me demuestra que no es así. Es más, es exactamente al revés.

Cuando pienso, mi mente, a una velocidad increíble (claramente, mayor que la más avanzada computadora) recorre muchas cosas. Experiencias, personas y personajes, lecturas, y muchas otras más. Y quizás lo más importante, es que me recorre a mí mismo, en todas direcciones y sentidos, desde la infancia hasta el hoy, y también hacia el futuro.

Entonces, nunca estoy solo cuando pienso. Estoy con mis recuerdos, con las personas que los corporizaron de una u otra manera, con lo vivido, con los maestros de quienes, a través de su pluma, aprendí y a quienes “conozco” por ese medio, con los maestros de vida, aquellos que con sus dichos y muchas veces con sus silencios me enseñaron, me guiaron.

Pensar es estar en compañía de toda nuestra vida, de nuestros amigos y enemigos, de nuestras realidades y de los entornos,  del pasado, del presente y del futuro.

Me agrada mucho pensar. Me siento pleno y alegre cuando lo hago.

Me gusta más ese dialogo con todo y con todos, que la simple vocinglería vacua de lo cotidiano.

Buenos Aires, 5 abril 2009. E R Balbi

Anuncio publicitario

Una respuesta

  1. Al inicio pensé que te orientarías a la riqueza de pensar en conjunto, a través de un diálogo como el que disfrutamos recientemente, en el que las ideas de uno disparan de inmediato ideas nuevas en los demás. Pero veo que tu enfoque es igualmente poderoso, con la ventaja de que se libera de las restricciones temporales y geográficas implícitas para lograr una reunión entre amigos. En ambos casos acecha un peligro por demás atractivo, el de los rumbos inesperados que las pláticas y los pensamientos suelen tomar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: