¿Por qué durante un viaje se expande nuestra percepción del tiempo? se preguntaba Juanma en un reciente viaje compartido a Buenos Aires. ¿Por qué tan sólo dos o tres días en una nueva ciudad nos hacen sentir que han transcurrido quincenas desde que dejamos el hogar? ¿Es acaso que la novedad nos hace poner más atención al detalle y al instante que vivimos?
¿Es ésta la droga del viajero empedernido, por la que tan pronto regresa a casa ansía iniciar de inmediato un nuevo periplo?, ¿la que hace llevaderas y hasta disfrutables las inconveniencias de un viaje largo y azaroso, comidas extrañas y a deshoras, soledades y compañías no bienvenidas, inhospitalarios hoteles y climas inhóspitos?, ¿es la droga que alivia la sensación de que en medio de la rutina el tiempo y la vida se nos van entre los dedos?
¿Es ésta la fórmula de la eternidad? ¿la que expande el tiempo y comprime mil experiencias en mil segundos?
Cada encuentro y cada detalle inesperados nos despiertan. Cada nuevo estímulo no sólo nos mantiene concientes de la realidad y de nuestro entorno, sino además nos pone en contacto con nosotros mismos. Es paradójico que al encontrarnos en un ambiente extraño reflexionamos más sobre lo que somos, sobre lo que tenemos y en especial sobre lo que nos gustaría ser. La búsqueda al interior de nosotros mismos es una búsqueda por el mundo. La introspección es abrir los ojos al universo.
Alonso Ramos Vaca, Chihuahua,
Filed under: Reflexiones personales | Tagged: Clusters, Latinoamérica |
Esto me hace recordar que trabajando en el Hábito de Planear mi Felicidad buscando una Receta fácil para aumentar los momentos de felicidad, llegué a la conclusión que la clave està en ¿cómo pensamos? y lo más valioso es que solo nosostros, decidimos cómo pensar.
La receta es:
Como pienso….siento
Como siento….actúo
Como actúo….son mis resultados
En el caso del momento que viajamos, pensamos de cierta forma que nos hace sentir y actuar diferente a como lo hacemos cotidianamete y por lo tanto los resultados son diferentes. Invito a que piensen cómo piensan cuando van a viajar? ¿cómo se sienten? ¿cómo actúan? ¿cuáles son sus resultados?
Y qué diferencia hay en lo que hacen en la rutina del diario… ¿cómo piensan? etc etc…