Dibujos y diagramas son parte común de cualquier nueva propuesta para hacer las cosas mejor. Normalmente se ofrece un esquema simplificado, con triángulos, estrellas y diamantes en representación de los diferentes elementos a considerar. Los clusters no son la excepción, en el tiempo se han propuesto muchas versiones tratando de plantear el mejor modelo.
Sin embargo, pronto nos damos cuenta que estos diagramas sirven poco para anticipar los problemas que con toda seguridad se enfrentan en la implementación. Un poco de experiencia pronto nos enseña que el problema no sólo es el encontrar el modelo correcto sino sobretodo el saber manejar el proceso humano involucrado. Al final de cuentas, es este último el principal determinante en el éxito o fracaso de cualquier tarea.
El caso de los clusters no es una excepción y es por eso que en este blog hemos hecho tanta insistencia en el componente humano en un proceso de clusterización. Esto obviamente no sorprende a nadie a posteriori, sin embargo parece que es un ‘hilo negro’ que reinventamos una y otra vez.
Algo parecido ha sucedido en el tema de la Administración por Calidad. Deming, Seguir leyendo
Filed under: Proceso Humano | Tagged: Capital Social, colaboración, metodología, Proceso de intervención, Proceso Humano | Leave a comment »