Mendoza y el 4CLAC: una gran experiencia y muchos aprendizajes

Reflexiones sobre el 4CLAC – 16 al 20 de noviembre, 2009

En una cálida atmósfera de camaradería e intenso aprendizaje, a lo largo de una semana nos reunimos en Mendoza más de 170 ‘cluster practitioners’, provenientes de toda Latinoamérica y de algunas regiones de España, para compartir experiencias y mejores prácticas. El lugar no pudo haber sido mejor. Mendoza, provincia del noroeste de Argentina, es una región dinámica que no sólo se distingue por producir el 70% del vino argentino, encabezado por su emblemático Malbec de fama mundial. Cuenta también con un próspero cluster de turismo de aventura, un creciente sector agroindustrial y compañías de alcance mundial que han emergido de la industria petrolera local. Una característica poco conocida de la ciudad de Mendoza, que la convierte en un caso único, es su red de acequias que corren a ambos lados de cada calle de su parte céntrica y que por más de 150 años han servido para regar inmensos árboles que le proveen de una sombra que mitiga los rigores de un clima desértico. Esta red se maneja con criterios ecológicos estrictos cuya práctica se extiende a las zonas rurales de la región. Este enfoque pone a la comunidad  mendocina en una posición de liderazgo ante el cambio climático global.

El 4CLAC arrancó el martes Seguir leyendo

Anuncio publicitario