Iván Alarcón nos visita de nuevo con esta interesante nota:
Para entender el porqué de este título es importante definir primero qué es lo que expertos del tema entienden por Inteligencia Competitiva (IC) y sus vertientes. Para ello citaremos las ideas propuestas en el Foro de Inteligencia Competitiva organizado en la Ciudad de Chihuahua por parte del Gobierno del Estado en el cual acudieron representantes de la Iniciativa Privada, Academia y Gobierno, quienes abordaron el tema desde el enfoque de su sector.
Para Eduardo Orozco (BIOMUNDI) la IC es un puente entre el dato y la acción, así como una herramienta para decidir, actuar y anticiparse a los riesgos y oportunidades del futuro. Por su parte para José Luis Solleiro (UNAM) el enfoque de la IC se apoya en los roadmaps o mapas de ruta los cuales parten de una identificación de las necesidades del cliente y luego proponen las respuestas tecnológicas para cubrirlas. Para Allan Tello (CIES-SDI) la IC es la capacidad de incrementar la productividad mediante sistemas de innovación. Finalmente, Eduardo Meza (IPN) propuso que la ecuación: Valor Agregado / Costo; mide el nivel de competitividad.
Este último autor si bien habló de la competitividad a nivel empresa y nación también planteó la competitividad Seguir leyendo
Filed under: Competitividad | Tagged: Competitividad, Contraste cultural | 1 Comment »