Las Metáforas del Cluster-Manager

Trabajando una nota anterior sobre las “Tribulaciones del Cluster Manager” (https://clusterizando.com/2010/12/19/las-tribulaciones-del-cluster-manager/), me surgió la inquietud de encontrar una buena metáfora para el Cluster Manager (CM). El resultado: nada. O mas bien varias, aunque ninguna verdaderamente refleja las circunstancias tan especiales en las que opera el CM, en un contexto de participación voluntaria y con poca estructura.

¿Y para qué una metáfora? Es un medio para facilitar la transmisión de  una idea con la ventaja adicional de que facilita su recordación. A la máxima de que “una imagen vale más que mil palabras” alguien añadió: “y una metáfora vale más que mil imágenes”. Así que veamos los resultados de este primer esfuerzo.

Conductor de Orquesta– Esta es una metáfora para el líder de un equipo, algo trillada y muy criticada porque deja poca flexibilidad de acción a los demás participantes. Sin embargo, Benjamin Zander, conductor de la Sinfónica de Boston, hace un reconocimiento que sirve de reflexión para el CM. Zander nos recuerda que el Conductor es el único miembro de la orquesta que no emite sonido alguno. Por otro lado, si bien es verdad que esta metáfora señala la necesidad de coordinar esfuerzos  y expresiones muy variadas, implica también un grado de control sobre los intérpretes o ejecutantes que el CM no alcanza.

Líder de una banda de Jazz– Esta metáfora mejora la de la orquesta, pues en la interpretación del Jazz se ofrecen amplias oportunidades para la improvisación y para la alternancia del liderazgo en la ejecución. Esto permite el despliegue del virtuosismo de cada uno de los integrantes sin que se rompa la armonía y coordinación en torno a un tema y mensaje central. Esta metáfora hace evidente un importante reto del CM quien debe no sólo respetar sino hasta explotar las individualidades, así como los diferentes estilos e intereses.

Chef de Cocina- Un viejo proverbio apunta a uno de los principales secretos de un buen chef: “Recaudo hace cocina y no Catalina”. En otras palabras de nada sirve la mejor receta si los ingredientes no son los adecuados ni de calidad. He aquí un reto importante del CM quien debe hacer un esfuerzo conciente y sostenido para asegurar que en el cluster participan activamente los jugadores relevantes.

Sirviente- Una importante corriente en los temas del liderazgo promueve lo que se ha denominado el “Liderazgo Servidor” (Servant Leadership). El concepto central es que el verdadero líder no es aquel que guía, sino aquel que facilita el actuar del equipo y de cada uno de sus miembros. Una buena descripción de este rol se presenta en el relato de Herman Hesse “Viaje al Oriente” en el que un grupo de amigos progresa sin problemas en un largo viaje hasta que la desaparición del sirviente Leo resulta en la total desorganización, crisis y desintegración del grupo. La recomendación es entonces que el CM debe asumir una actitud de servicio resolviendo temas menores para que el cluster pueda concentrarse en su misión.

Sin duda hay más metáforas aplicables al CM por lo que de antemano damos la bienvenida a nuevas aportaciones. Por lo pronto, de las anteriores podemos extraer que el CM debe asumir un rol de servidor y facilitador, reconociendo que los resultados del cluster dependen de la actuación de cada uno de sus integrantes. Así mismo debe asegurar la participación de los jugadores claves y garantizar que actúen con flexibilidad bajo un esquema de liderazgos múltiples.

¡Un saludo y mi reconocimiento y respeto a los Cluster Managers!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: