Desde TCI, Leire Oiarbide nos envía esta nota sobre el evento que tendrá lugar la próxima semana en La Paz.
Durante los días 13 y 14 de julio se celebrará el seminario internacional “Institucionalidad para promover el desarrollo económico local” en La Paz, con el objetivo de promover una intensa reflexión en torno al desarrollo económico local y la institucionalidad que se requiere para impulsarlo de modo efectivo. El seminario se constituirá en un espacio de reflexión e intercambio de experiencias, donde se contará con la participación de actores territoriales de países latinoamericanos y otras regiones del mundo.
Objetivos
Orientadas a promover e impulsar el diseño e implementación de una Agencia de Desarrollo Económico Local, estas jornadas persiguen los siguientes objetivos:
- Conocer las tendencias y avances en la temática de Desarrollo Económico Local en la región y en el mundo
- Socializar las experiencias y los conceptos que manejan las Agencias de Desarrollo Económico Local (ADEL) y sus experiencias, a nivel regional e internacional.
- Generar redes de aprendizaje y cooperación además de compromisos institucionales encaminados a concretizar un proceso de desarrollo económico local.
- Congregar en un sólo espacio a diversos actores locales: agencias de desarrollo, autoridades y funcionarios públicos, investigadores, organizaciones no gubernamentales y ciudadanos interesados.
- Generar una plataforma a fin de incidir en políticas públicas favorables al desarrollo económico local.
Papel de las agencias en el desarrollo económico local
Las Agencias de Desarrollo Económico Local (ADEL) son estructuras auto-suficientes y sin fines de lucro, con personalidad legal y autonomía de funcionamiento. A ellas hacen referencia interesados del sector público (administraciones locales, ramas descentralizadas del gobierno nacional) y la esfera privada (asociaciones, cámaras de comercio, sindicatos, organizaciones de productores, bancos), que llegan a un acuerdo en materia de estrategias, instrumentos e iniciativas destinadas a desarrollar un territorio en particular. Tienen acceso a enlaces con partners y redes nacionales e internacionales, permitiendo de esta manera que la economía local haga un mejor uso de las oportunidades globales.
Las ADEL ofrecen servicios a empresarios e instituciones en áreas tales como información, promoción empresarial, asistencia técnica para la creación de micro, pequeñas, y medianas empresas, para el comienzo y el desarrollo empresarial, crédito especial para la inversión, financiamiento de proyectos, planeamiento y supervisión del desarrollo económico, mercadeo territorial. De esta manera, funcionan como un arma para luchar en contra de la pobreza, pues se facilita la inclusión de los pobres en el circuito económico al proveer los recursos de los que ellos carecen, combatiendo así el modelo de desarrollo económico tradicional que asigna la tarea y el privilegio de producir riqueza solamente a un segmento de la población.
Seminario organizado por la Oficialía Mayor de Promoción Económica del Gobierno Municipal de La Paz , a través de su Dirección de Productividad y Competitividad.
Más información: www.lapaz.bo/seminarioadel
Filed under: Noticias RedLAC | Tagged: Alianzas Púbico-Privadas, Bolivia, Congresos Clusters |
Deja una respuesta