Mendoza y el 4CLAC: una gran experiencia y muchos aprendizajes

Reflexiones sobre el 4CLAC – 16 al 20 de noviembre, 2009

En una cálida atmósfera de camaradería e intenso aprendizaje, a lo largo de una semana nos reunimos en Mendoza más de 170 ‘cluster practitioners’, provenientes de toda Latinoamérica y de algunas regiones de España, para compartir experiencias y mejores prácticas. El lugar no pudo haber sido mejor. Mendoza, provincia del noroeste de Argentina, es una región dinámica que no sólo se distingue por producir el 70% del vino argentino, encabezado por su emblemático Malbec de fama mundial. Cuenta también con un próspero cluster de turismo de aventura, un creciente sector agroindustrial y compañías de alcance mundial que han emergido de la industria petrolera local. Una característica poco conocida de la ciudad de Mendoza, que la convierte en un caso único, es su red de acequias que corren a ambos lados de cada calle de su parte céntrica y que por más de 150 años han servido para regar inmensos árboles que le proveen de una sombra que mitiga los rigores de un clima desértico. Esta red se maneja con criterios ecológicos estrictos cuya práctica se extiende a las zonas rurales de la región. Este enfoque pone a la comunidad  mendocina en una posición de liderazgo ante el cambio climático global.

El 4CLAC arrancó el martes con una serie de visitas a clusters cuya organización y estructura excedió las expectativas de una nutrida participación. Los clusters visitados están relacionados con cuatro actividades económicas de gran presencia en Mendoza: vitivinicultura, turismo de aventura, agroalimentos y metalmecánica.

En la parte principal del programa de miércoles y jueves, las presentaciones fueron organizadas en torno a 4 temas: los Retos Competitivos de la América Latina, Clusters y los Sistemas de Innovación, Lecciones Aprendidas en clusterización y Clusters de Recursos Naturales. Hubo expositores sobresalientes, cuyas  presentaciones están disponibles en la página  http://www.tci-network.org/activities/clac_mendoza_presentations  . De interés particular fue la presentación sobre el Cluster de Vinos de Mendoza, que cuenta con un plan estratégico amplio y profundo y cuya implementación ha resultado en la reciente explosión de exportaciones y del posicionamiento de la región como líder en el mercado mundial del vino.

Las actividades nocturnas fueron un complemento ideal al trabajo intenso del día. Una animada recepción de bienvenida el martes por la noche fue seguida en días consecutivos por galas de vino y comida en dos de las bodegas más distinguidas de la zona: Norton y Séptima. Si antes de venir ya éramos fanáticos del vino de Mendoza, la combinación del mejor vino, comida gourmet un lugar idílico y una gran ambientación nos convirtieron en firmes creyentes de por vida.

El viernes, además de un interesante seminario del BID sobre la evaluación de procesos de clusterización y la ceremonia de clausura, nos trajo dos importantes anuncios. Uno fue la invitación para nuestro próximo Congreso Latinoamericano de clusters, el quinto (5CLAC), el cual tendrá lugar en junio de 2010 en otra región líder: Medellín, Colombia. El segundo fue el lanzamiento oficial de RedLAC, Red Latinoamericana de Clusters, que funcionará como capítulo latinoamericano de TCI.

RedLAC servirá como puente de diálogo continuo entre congresos, y al mismo tiempo como red de aprendizaje, función en la que ha despertado gran interés. Consiste de 5 mecanismos que ofrecen un espacio de registro para practicantes interesados (grupo RedLAC en www.linkedin.com), de diálogo continuo (blog en www.clusterizando.com), un banco de conocimientos (www.clusters.la), ligas con instituciones regionales y globales, y soporte para reuniones regionales e intercambios entre clusters y entre empresas. Mayor información está disponible en este mismo blog.

Dejamos Mendoza con el recuerdo imborrable de un evento excelente, balanceado con experiencias humanas e intelectuales. Ahora estamos en espera del 5CLAC en Medellín, y nuestras expectativas son igualmente altas. En espera de noticias, nos mantendremos sintonizados en www.medellinciudadcluster.com.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: