Burdeos 1922: Primer Cluster del Vino

Es arriesgado designar un evento como el primero en la historia y en el mundo, pero la relevancia de este caso bien merece el atrevimiento. Ocurrió en la zona que por años fue considerada, por propios y extraños, cuna del mejor vino del mundo, afirmación disputada por muchos hoy en día, por cierto.

En su ‘cándida’ autobiografía, el  Barón Philippe de Rothschild, productor de “Château Mouton Rothschild”, uno de los vinos más prestigiados de  Francia, describe su iniciativa para formar lo que bien pudiéramos llamar el primer cluster de vinos. La idea le vino un día en 1922 cuando observaba salir de su bodega las barricas de vino nuevo rumbo a los almacenes del mayorista de vinos de Burdeos.

El Reto del Mercado

En esa época el vino estaba siendo desplazado en los círculos del glamour por el cocktail y otras bebidas mezcladas. Estas bebidas Seguir leyendo

Anuncio publicitario

Programa de mejoramiento de la competitividad en Atacama: Turismo Aventura

 Marynella Salvador de la región de Atacama en Chile nos comparte esta nota sobre el lanzamiento del Custer de Turismo de aventura en su región.

El pasado jueves 17 de diciembre,  se realizó el lanzamiento del Plan de Acción del Programa de Mejoramiento de la Competitividad (PMC) AkíAtacama, impulsado por  la Agencia Regional de Desarrollo Productivo (ARDP de Atacama, el cual derivó del trabajo conjunto entre el sector público y privado y permitirá contar con recursos para el 2010, estimados en 760 millones de pesos, a través de fondos concursables de distintas instituciones públicas.

Este plan de acción, en el marco del clúster de turismo, tiene como objetivo reforzar la competitividad de las empresas de turismo de Atacama, integrando las perspectivas individuales hacia una visión consensuada de futuro y poniendo en marcha acciones conjuntas para posicionar a la Región de Atacama como el principal destino de turismo aventura de desierto. 

Las áreas de mejora que se han construido en el marco de la estrategia son:

  1. Posicionamiento de productos, donde se definirá, diseñará y desarrollará distintos productos basados en el encadenamiento productivo de las empresas, generando una oferta diversa y atractiva. Conjuntamente con ello se realizará una promoción enfocada a atraer al turista nacional e internacional, mediante un plan de marketing, promoción y eventos. Seguir leyendo