Desde Atacama, Chile, tenemos una nueva nota de Marynella.
Hace unos días en Buenos Aires, atendiendo una invitación– todo incluido- del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) tuve la oportunidad de asistir, junto a colegas de otras regiones del país (Chile) y a actores de gobiernos subnacionales, gestores de proyectos y programas de clústeres y de aglomerados productivos de países como Brasil, Argentina, México y Uruguay, a un taller cuya finalidad era entregar herramientas que incrementen las capacidades a los responsables de liderar temas relacionados con desarrollo local.
Me gustaría compartir la experiencia en el marco de los que ha venido trabajando la Agencia Regional de Desarrollo Productivo (ARDP) de Atacama.
La visión que se viene implementando para acelerar el crecimiento local y propender al desarrollo sustentable, reconoce que es necesario contar con un consenso que se genere desde el territorio y que se construya a partir de la interacción y un mayor conocimiento de las actividades que los diferentes actores aportan en el marco de las relaciones intersectoriales publico-privadas.
Uno de los temas en los que existe acuerdo a nivel internacional, es que en aquellos países o regiones donde se ha logrado llevar a cabo mayores y mejores proyectos con indicadores de impacto medibles; el fortalecimiento de las redes regionales a través de la gobernanza territorial ha sido un requisito importante para encontrar canales de diálogo que facilitan el entendimiento y que ha servido para identificar y concretar proyectos comunes, aprovechar ventanas de oportunidades, crear entendimiento mutuo y propender al dinamismo productivo.
Esta gobernanza de la que hemos hablado en la región en el marco de la Agenda y de los Programas de Mejoramiento a la Competitividad hace referencia a cómo las sociedades en conjunto dialogan y se escuchan, cómo priorizan Seguir leyendo
Filed under: Desarrollo Regional | Tagged: Alianzas Púbico-Privadas, Chile, colaboración, Desarrollo Económico | 2 Comments »