Los pasados días 28 y 29 de Abril de 2009, el sector privado, el sector público, y la sociedad civil organizada de la República Dominicana, de la mano con la comunidad internacional radicada en el país, celebraron el Primer Foro Nacional para la Competitividad y el Desarrollo Productivo, evento organizado y coordinado por el Consejo Nacional de Competitividad (CNC), con el auspicio de la Delegación de la Comunidad Europea y de la Corporación Andina de Fomento (CAF), entre otros donantes. El evento fue inaugurado oficialmente por el Presidente Leonel Fernández, en un acto que contó con una ponencia magistral del Presidente de la CAF, Sr. Enrique García.
El Primer Foro Nacional para la Competitividad y el Desarrollo Productivo de la República Dominicana se concibió con dos objetivos principales: 1) Pasar balance y rendir cuentas por parte de cada ministro responsable de los principales sectores productivos del país, a los avances y desafíos en sus respectivas áreas, en el marco del segundo aniversario del lanzamiento del Plan Nacional de Competitividad Sistémica; y 2) Impulsar el consenso en torno a insumos que enriquecen la elaboración de la Estrategia Nacional de Desarrollo a mediano y largo plazo, que la Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo de este país tiene bajo su coordinación.
El evento, por mucho, superó todos los objetivos y las expectativas previstas. La representatividad de los participantes, el muy activo involucramiento de sectores productivos, de funcionarios públicos, de los clusters existentes en el país, y de expertos locales e internacionales, hicieron de esta actividad un espacio muy beneficioso para la competitividad dominicana.
Cabe señalar, además, que en el contexto de este evento se celebró una Exposición Fotográfica de los Clusters existentes en la República Dominicana, la cual hacía un recorrido visual sumamente agradable por los increíbles avances que los 20 conjuntos productivos operando en el país actualmente han logrado en unos pocos años.
Es para nosotros de gran satisfacción poder compartir con nuestros hermanos latinoamericanos mediante esta herramienta de comunicación que entre todos hemos hecho realidad, la experiencia que acabamos de vivir de ver cómo cuando las prioridades son definidas en consenso, y cuando el espíritu de articulación para un mejor futuro común prevalece, los resultados son muy satisfactorios y apuntan a la real consecución de metas-país para promover la competitividad.
Nota: Mayor información sobre el programa llevado a cabo en el evento, las presentaciones y discursos, pueden ser vistas en el Observatorio de Competitividad de la República Dominicana: www.competitividad.org.do
Filed under: Competitividad | Tagged: colaboración, Competitividad, República Dominicana | Leave a comment »