La metodología tradicional de clusters empieza con una fase de planeación. Ésta es imprescindible en la mayoría de los casos, cuando se tiene poco conocimiento de la región o cuando se incursiona en un campo nuevo. Sin embargo, en muchas ocasiones, el tiempo que se requiere para esto tiene un efecto desalentador para los participantes del sector productivo, que ante su preocupación por sus problemas de corto plazo y su necesidad de sobrevivir, exigen acciones inmediatas.
Afortunadamente, con frecuencia se presenta una alternativa que permite ganar tiempo. Permite iniciar con un plan de acción mínimo y al mismo tiempo llevar en paralelo el proceso de planeación formal que la buena práctica recomienda. Desarrollamos este enfoque hace más de diez años al pasar de un proceso estatal de clusterización, denominado Chihuahua Siglo XXI, a uno de nivel de una región con cabecera en Cuauhtémoc, quien nos pedía acciones y resultados a la mayor brevedad. La metodología FAST TRACK nos permitió contar con un plan de acción ya en marcha en menos de un mes. A partir de entonces ha sido aplicado por diversos practicantes en otras regiones con éxito similar.
La hemos denominado FAST TRACK y se basa en la hipótesis de que Seguir leyendo
Filed under: Metodología y Proceso de Intervención | Tagged: Clusters, herramientas analíticas, metodología, Planeación, Proceso Humano | 5 Comments »