Traduciendo competitivamente

En una reciente conversación entre colegas del mundillo de la competitividad y de los clusters en República Dominicana, a propósito de estar casi terminando la revisión del famoso «Red Book», nos quedamos varios minutos divagando sobre cómo debíamos traducir el concepto «cluster practitioner» de una manera que, en español, captara toda la esencia de tal término anglosajón.

Entre nosotras llegamos a algunas alternativas, sin embargo, decidí traspasar mi inquietud y preguntarle a nuestro querido Alonso Ramos Vaca su opinión, desde la perspectiva de sabiduría y experiencia que lo caracteriza. Su respuesta sin dudas nos ayudó mucho. Nos recomendaba utilizar algo así como «practicantes de la metodología de clusters» o «practicantes de clusters», y hasta nos sugería «clustermaniáticos»… Y sugirió, además, iniciar una discusión en este blog, para que entre todos definamos algunos otros conceptos que usamos con frecuencia en inglés, porque simplemente no hemos podido llegar a una traducción «competitiva y eficiente» que refleje lo que encierra el término tal y como lo pensamos. Por ejemplo: «stakeholder»… Aquí lo dejo para que empiece la primera sesión oficial de la Real Academia de la Lengua RedLAC.

Anuncio publicitario

5 respuestas

  1. Yes!!! we needed someone like you to start this dialogue.

  2. Practitioner se traduce como profesional directamente, por lo que podría ser profesional de clusters.

    Aunque el término le falta la parte dinámica del «practicante».

  3. En el español de este lado del charco «practicante» es un señor con una aguja larga que pone inyecciones y te deja el trasero morado, así que te imaginarás que no traducimos el término practitioner tal cual.
    Por si te sirve nuestra experiencia, yo suelo explicar que TCI es una «red de profesionales que trabajan activamente en clusters para la mejora de la competitividad de regiones de todo el mundo». Muchas veces seguimos hablando de «practitioners», creo que se entiende aunque suena a importado.
    Saludos clustermaníacos,
    Patricia

  4. ¿Pragmaníacos? ¿Practicófilos? ¿Practicómanos?

  5. Lovelly blog you have

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: