Quisiéramos compartirles un documento que el BANCO MUNDIAL publicó recientemente (feb09) con una aportación muy valiosa para quienes estamos interesados en promover iniciativas de Clusters:
“CLUSTERS FOR COMPETITIVENESS: A Practical Guide & Policy Implications for Developing Cluster Initiatives”.
Lo considero valioso por dos razones principales. Por un lado, cubre en forma integral los dos grandes procesos involucrados en un proyecto de clusters:
– el proceso analítico, con la presentación de las diferentes herramientas técnicas necesarias,
– el proceso humano, en el que se describen los diferentes pasos a seguir desde el lanzamiento hasta la maduración del proyecto así como los actores y sus roles.
El otro factor a destacar es lo conciso y práctico del documento y los ejemplos que lo vuelven particularmente atractivo para quienes se inician en estos procesos.
Esta guía fue preparada con el involucramiento de dos miembros del consejo de TCI, Kevin Murphy de J.E. Austin Associates Inc. como líder del equipo redactor del documento base, y por parte del equipo revisor Christian Ketels del Institute for Strategy and Competitiveness de la Harvard Business School.
El documento esta estructurado en 4 partes:
– Capítulo 1 – presentación del enfoque basado en clusters para mejorar la competitividad
– Capítulo 2 – diez herramientas básicas para una iniciativa de clusters
– Capítulo 3 – etapas clave involucradas en el análisis de clusters, involucramiento de los actores principales y la implementación de las iniciativas de clusters estratégicas
– Capítulo 4 – implicaciones para una política pública basada en clusters
Para tener acceso a este documento, favor de seleccionar el link correspondiente en la sección ‘Documentos para compartir’ en la parte baja de la columna derecha de este blog. Así mismo, extendemos la invitación para usar este mismo medio para compartir otros documentos de interés para la comunidad RedLAC.
Alonso Ramos Vaca – Chihuahua
Filed under: Metodología y Proceso de Intervención | Tagged: Banco Mundial, Clusters, herramientas analíticas, metodología |
muchísimas gracias por hacer accesible el documento y por el resumen!. A nuestra unidad nos va muy bien tanto la metodología (està genial para refrescar), como los casos expuestos. Lo he pasado al resto del equipo.
Un saludo,
marta
Excelente información para. Impulsar clusters en la zona económica especial del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.